Fotografía tomada en Soho Square en Londres en Abril de 2014. Los autores de este blog quieren mantenerse al margen de cualquier disputa futbolística (en especial de una que ni nos va ni nos viene), pero nos pareció curiosa la fotografía y la pubilcamos a título anecdótico.
De vez en cuando la publicidad de páginas como Facebook puede darte algunas sorpresas,porque,reconozcámoslo,hay productos que se venden solos,y no me estoy refiriendo a las camisetas de Messi.....
El tema de los mecheros en los bares es antiguo como la misma invención del chisqueiro de chispa:
La gente se olvida el mechero en un bar,los camareros lo recogen,lo acumulan al lado de otros muchos mecheros que otros fumadores se han dejado y el círculo se cierra cuando estando en un bar,sin mechero,le pides fuego al camarero/a y te regala alguno de esos mecheros perdidos....
Esa relación se cumplía eficazmente hasta la invención del mechero que traemos hoy a nuestra sección de desproporciones:
Este mechero rompe el círculo,es prácticamente imposible de perder y evidentemente no te lo van a dar en el bar para que te lo lleves a casa.
Por cierto,visto en la heladería que está en la bonita plaza de Azcárraga de A Coruña.
Puedes visitar la zona monumental,ir de tapas,puedes ir a pasear por la Ría de Pontevedra,visitar sus playas y tumbarte al sol,puedes visitar el museo provincial o la basílica de Sta. Maria,pero creo que es prácticamente imposible hacer ninguna actividad como la que se ilustra en esta publicidad vista en facebook.
La estatua de Gaudí sentado en un banco, ya que a alguien se le había ocurrido la gran idea de poner un escenario encima:
Un ángulo para hace una fotografía de la catedral. Sin un gran angular, al ser la catedral grande en una plaza no tan grande; el único ángulo para quitar toda la fachada en su esplendor era un lateral. Pero unos enormes maceteros (bonitos, por cierto, pero mal situados) impedían hacer la foto.
En unos grandes almacenes lucían en un pasillo medias de mujer en oferta. Me llamó poderosamente la atención lo que ponía el paquete:
No sé si es muy común, siendo el que suscribe un hombre no acostumbra a comprar dichas prendas, pero a qué se refiere lo de "con cafeína", ¿mantiene despiertas las piernas? Por cierto, son las mas baratas de dicho establecimiento.
Hoy he recibido un correo enviado mañana. El correo (el primero de la imagen) fue enviado el día 17 de diciembre de 2010, pero recibido el día 16 (día en el que escribo ésto). Voy a abrirlo, ¿me dirá la combinación de la primitiva?
Paseando por León nos encontramos con una pequeña librería con libros de segunda mano con un encanto especial. Es antigua, aunque con neones sesenteros en el interior, pero lo que mas llamó la atención fue el cartel que aquí reproducimos.
La librería se llama La Trastienda y está en la calle Mariano Domínguez Berrueta, cerca de la catedral, y su web es www.latrastiendalibros.com.
Millones de nosotros nunca olvidaremos este 2010, y por eso el árbol de Navidad este año tiene que ser especial. Es muy fácil, necesitarás... bolas rojas y doradas, lazos de regalo ídem, llaveros con forma de balón, imprimir la copa del mundo, tijeras, cartulina, celo, imprimir a los jugadores de la selección y al míster en su versión pocoyó... (http://pocoyo.blogs.com/pocoyo_esp/2010/06/pocoy%C3%ADzate-y-apoya-a-tu-selecci%C3%B3n.html)
y por supuesto, el ángel del árbol
Opcionales pulpos, banderitas y vuvuzelas Lo siento 2011: no podrás ser mejor que el 2010 :P
Paseando por León yo vi... en una peluquería una foto promocional con los peinados de moda que recomiendan. ¿Soy yo, o me recuerda patéticamente a algún look en particular?
La foto en cuestión es la siguiente:
Ahora bien, no se si es que tengo la vista torcida, o me recuerda preocupantemente a una película. ¿Nos quieren invadir los vampiros?
Paseando por Pontevedra yo vi... este cartel que señalaba que el callejón de San Bartolomé estaba cortado, ya que había una grúa que ocupaba todo el ancho de dicha calle.
Pues aquí tenemos el cartel que me ha dejado perplejo. Por un lado han cometido un error al juntar el nombre el San y el Bartolomé; pero, a pesar de ese error, se ha respetado las reglas ortográficas por lo que "se escribe m antes de b". Correctísima incorrección.
Los errores en la descripción de programas que pone la TDT producen curiosas "gracietas". Os lo contamos en este post, y ahora traemos otro ejemplo.
Ocurrió viendo en Neox una gran serie llamada aquí en España "BigBang" (abreviación del título original ""TheBigBangTheory"). El título se debe a que los protagonistas son un grupo de científicos, un poco especiales. Pues bien, el rotulista decidió variar el título y cambiar un poco el significado.
Según la wikipedia:
BigBang: "paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del universo" BigBand: "un grupo amplio de músicos de jazz, que tocan conjuntamente"
Visto en una calle de Pontevedra el cartel anunciando el típico bolo de una ex concursante de Gran Hermano en una discoteca (Tatiana, la rumana de la edición 2009 en este caso); pero junto a ella, una nueva estrella televisiva, en otra discoteca (perdón por la calidad de la foto, pero era de lejos y con el móvil)
Sí, es Ares, el mítico PIMPAM TOMA LACASITOS!!!! ¡Qué gran visión empresarial la del representante que cogió a tal elemento y lo empezó a mover por discotecas!
Y, sinceramente, ¿quien animará mas Tatiana o el "Viva España, viva el Rey, viva el orden y la ley"?
Porque supongo que a estas alturas conoces al pimpamtomalacasitos, si eres de esos tipos raros que no sabe quien es, mira este video del programa de Cuatro Callejeros:
Un pequeño recuerdo que me traje de EEUU, fotografía de matrículas de diferentes estados del pais. Si me llega a ver algún yanki armado fotografiando su coche...
Pequeño juego, hay un gazapo dentro de esta selección, ¿cual es?
SOLUCIÓN: el gazapo es que en la tercera fila, la matrícula que está a la derecha del todo es del estado de Alberta, que no es ningún estado de los USA sino de Canadá.
En esta época de convulsión ante los casos de pederastia en la iglesia católica y, a pesar de no ser un tema con el cual se debe hacer humor, me gustaría traer a colación un logotipo que usó la Comisión Juvenil de la Arquidiócesis Católica durante los años 70, y que fue premiado en su época por su innovador diseño (entre otros por el ArtDirectors Club de Los Angeles). Hoy desgraciadamente no podemos evitar darle otro significado: